Palmera
reina, Coco plumoso, Pindó.
SUDAMERICA.
Paisaje familiar en países
subtropicales, donde se plantan
millares, esta palmera ha demostrado
ser extraordinariamente adaptable,
y como ejemplar maduro también
es conocido en zonas templadas.
En los trópicos crece
en las zonas interiores y también
prospera en la costa, soportando
bastante los vientos cargados
de sal. Se planta en parques
y calles, además de en
jardines particulares debido
a su valor decorativo. Esta
palmera es de crecimiento rápido,
sensible a los fertilizantes
nitrogenados. El esbelto tronco
gris alcanza 15 m de alto y
esta coronado por hojas extendidas
de aspecto plumoso. La especie
esta muy extendida por Brasil,
Paraguay, Argentina y Uruguay,
donde crece en selvas y bosques.
Se suele vender en viveros como
Cocos plumosus. Presenta una
serie de inconvenientes, como
el mantenimiento de las hojas
muertas, que le dan un aspecto
desaliñado, y la gran
cantidad de frutos que, al madurar,
atraen a murciélagos
frutícolas y las cucarachas.
Las plantas grandes pueden trasplantarse
fácilmente, a veces con
pequeños problemas. Es
una especie muy utilizada por
viveristas en paisajismo y habitualmente
se plantan ejemplares adultos.
La especie es un tanto variable,
ya que algunas plantas son muy
robustas y desarrollan coronas
macizas. La variedad típica
(var.romanzoffiana) tiene frutos
gordos de 2-2,5 cm. de largo,
mientras que los de la var.
australe son bastante delgados
y de mas de 3 cm. de largo.
Sromanzoffiana var. Botryophora
es una especie característica.
S.romanzoffiana puede hibridarse
con otras especies de Syagrus,
y se han mencionados los siguientes
híbridos naturales: S.
X camposportoana (S. romanzoffiana
x S. coronata); S. X teixeriana
(S. romanzoffiana x S. oleracea).
Anteriormente se conocía
a S. romanzoffiana como Arecastrum
romanzoffianum. Las plantas
cultivadas pueden hibridarse
con especies de genero Butia.
|